Límites de velocidad
- 1/24Si ajusta su velocidad para igualar el tráfico, la visibilidad, las condiciones de la carretera y su vehículo y condición personal, significa
Esto se considera la velocidad perfecta para la seguridad. Significa ser responsable y adaptarse a las condiciones de conducción del mundo real.
Cuando no ajusta su velocidad a las condiciones de conducción
Esto es peligroso porque ignora las condiciones actuales, incluso si conduce bajo el límite de velocidad. Aumenta el riesgo de accidentes.
Si supera el límite de velocidad publicado en una carretera.
Exceder a los límites de velocidad legal es ilegal y aumenta la distancia de detención, reduce el tiempo de reacción y aumenta las posibilidades de accidentes graves.
Cuando conduce más rápido de lo que la ley permite un camino particular
El límite de velocidad es la velocidad legal máxima. Está establecido para la seguridad en condiciones ideales y nunca debe superarse.
Si disminuye la velocidad debido a la niebla, la lluvia, el tráfico u otros peligros
La velocidad reducida es necesaria en condiciones peligrosas para mantener el control y la visibilidad. Es una precaución de seguridad, no un signo de debilidad.
Cuando conduce más lento que este valor en condiciones normales
La velocidad mínima mantiene el tráfico en movimiento constantemente. Solo debe conducir debajo de él cuando sea absolutamente necesario.
Si conduce por debajo de la velocidad mínima sin una razón válida
Esto solo es legal si se justifica (por ejemplo, desglose, niebla). En tales casos, debe mantener el carril o el hombro derecho para evitar bloquear el tráfico.
Cuando el camino está diseñado para manejar una velocidad máxima específica de manera segura en buenas condiciones
La velocidad de diseño se usa en ingeniería para construir carreteras, curvas y pendientes seguras. No es un límite de velocidad, pero representa las carreteras previstas para la capacidad segura.
Si conduce a alta velocidad
Cuanto más rápido vayas, menos verás en los lados. Su enfoque se estrecha, lo que dificulta detectar peligros.
Cuando conduces más rápido de lo necesario
Las altas velocidades aumentan la tensión y reducen su estado de alerta con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Si estas acelerando
A altas velocidades, las pequeñas acciones de dirección o frenado pueden conducir a la pérdida de control, especialmente en emergencias.
Cuando tu velocidad es demasiado alta
Cuanto más rápido vayas, menos tiempo tendrás que tomar decisiones y responder a peligros repentinos.
Si sus hijos cercanos, ancianos, personas ciegas o animales
Estos grupos son más vulnerables e impredecibles; Conducir más lento le da más tiempo para reaccionar.
Al acercarse a un cruce de peatones no regulado
Debe poder detenerse si alguien entra inesperadamente en el camino.
Si está ingresando intersecciones, rotondas o cruces de niveles
Estas áreas son zonas de conflicto; La desaceleración aumenta el control y la seguridad.
Al conducir con mal tiempo o en carreteras resbaladizas
La lluvia, el hielo y el resplandor reducen la visibilidad y la tracción, lo que requiere una conducción más cautelosa.
Si supera los 50 km/h en las carreteras urbanas
A más de 50 km/h, las tasas de mortalidad peatonal aumentan al 50%. A más de 80 km/h, es casi el 100%.
Cuando superas los 90–100 km/h en las carreteras convencionales
La visibilidad limitada y los usuarios inesperados de la carretera hacen que el adelantamiento sea más peligroso.
Si conduce a 120 km/h en autopistas o carreras de doble
Las altas velocidades reducen su capacidad para responder y aumentar la gravedad del choque.
Si un vehículo de transporte escolar está en una carretera interurbana
Se requiere una precaución adicional debido a los pasajeros vulnerables a bordo.
Al transportar productos peligrosos en áreas urbanas o interurbanas
Los materiales peligrosos aumentan las consecuencias de un accidente.